Mi nombre es Anabel González.
Soy mamá y psicóloga especializada en psicología perinatal. Mi experiencia personal en reproducción asistida y un embarazo complicado me ha permitido conectar profundamente con las emociones y desafíos que surgen en estos momentos. Sé lo que es vivir con incertidumbre, miedo y esperanza, lo que me impulsa aún más a acompañar a otras mujeres en su camino hacia la maternidad y encontrar la paz que merecen.
Trabajo desde un enfoque flexible e integrador, adaptando a las necesidades de cada persona. Mi modelo de trabajo incluye la terapia EMDR, eficaz en el tratamiento de traumas y experiencias dolorosas. Asimismo, la teoría del apego es clave en mi trabajo, ya que nos ayuda a comprender cómo las relaciones tempranas influyen en nuestra forma de vincularnos y gestionar nuestras emociones a lo largo de la vida. Incorporo también elementos de la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso (ACT). Además, incluyo prácticas de mindfulness, las cuales son fundamentales para el manejo del estrés, la ansiedad y la mejora de la conciencia emocional. Mi enfoque incorpora también en elementos de la terapia sistémica, lo que me permite explorar y comprender las dinámicas familiares y relacionales, contribuyendo a una visión más global de los problemas.
Bienvenida


Mi carrera se ha desarrollado principalmente en el ámbito clínico privado, donde he trabajado con adultos, familias, niños y adolescentes. He acompañado a adultos que enfrentan dificultades como ansiedad, depresión, duelos, trastornos alimentarios, traumas y conflictos relacionales, brindándoles el apoyo necesario para superar estas adversidades y avanzar hacia su bienestar
He tenido la oportunidad de trabajar con mujeres que han sufrido violencia de género, apoyándolas en la sanación de sus heridas emocionales, la recuperación de su autoestima y confianza, y en la construcción de relaciones saludables. Este trabajo ha sido clave en mi enfoque terapéutico, siempre orientado hacia la reconstrucción de la autoestima y el bienestar integral de las mujeres. Además, he brindado acompañamiento emocional a mujeres en procesos de fertilidad, embarazos complicados, duelos perinatales y en la crianza temprana, ayudándolas a integrar y superar experiencias dolorosas, manejar el estrés y la ansiedad, y a encontrar el equilibrio emocional en estas etapas tan desafiantes.
En el ámbito infanto-juvenil, he intervenido con niños en casos de ansiedad, miedos, inseguridad y problemas de comportamiento, así como con adolescentes enfrentando conflictos familiares, problemas de identidad, autoestima, dificultades escolares y trastornos emocionales. He trabajado tanto con los jóvenes de manera individual como con sus familias, enfocándome en mejorar la comunicación y fortalecer los lazos familiares, fundamentales para su desarrollo emocional.
Formación académica y especializaciones
Grado en Psicología. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Mención en Psicología de la salud (2015 - 2020).
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Universidad Rey Juan Carlos (oct. 2020 - abr. 2022).
Experto en Psicoterapia Breve Integradora.
Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Intervención Psicoterapéutica en Violencia de Género. Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.
Experto en Terapia con Niños y Adolescentes. Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.
Formación en Apego A y B con Arwen Caban.
EMDR Nivel I. Instituto Español EMDR.
EMDR Nivel II. Instituto Médico Imaya.
Evaluación de la disociación. Instituto Médico Imaya.
Trauma complejo, apego y disociación: el trabajo con EMDR en la traumatización compleja. Asociación EMDR España.
Formación en Salud Mental Perinatal: Psicología y Psicopatología del Embarazo. Psicología de la fertilidad y reproducción humana, psicología y psicopatología del embarazo, pérdida gestacional y duelo perinatal. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
Fundamentos en Salud Mental Perinatal: Psicología y Psicopatología del Posparto. Psicología del posparto, psicopatología en madres y padres, impacto en el bebé, prevención y acompañamiento en la etapa perinatal.
Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
Jornada Clínica de Psicología Perinatal: Trauma y abordaje EMDR.
Asociación EMDR España.
Nuevas formas de reproducción asistida, duelos y vinculación afectiva. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Herramientas de Psicoterapia Perinatal. Intervenciones psicoterapéuticas específicas para el acompañamiento perinatal, técnicas de abordaje en el trabajo con madres, padres y bebés. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. (Actualmente).
Trayectoria profesional
REDES SOCIALES
© 2025. Todos los derechos reservados
CONTACTA